viernes, 11 de noviembre de 2011

Entrada a resumir 5 blogs de  distintos docentes.


-Para seguir con la tarea propuesta, a continuación os muestro como anteriormente hice, el blog http://blogs.sapiens.cat/socialsenxarxa/ profesor de ciencias sociales, el cual en su entrada El enigma Colón: segundo viaje a América y  primeros problemas con la monarquía de los Reyes Católicos, realizada el viernes 11 de Octubre,informa como tras el primer viaje realizado por Cristóbal Colón a América, ya éste preparaba su segundo.Al mismo tiempo los Reyes Católicos recibían la bula Inter Caetera, por la cual sólo a los reyes de Castilla se les concedía el dominio del Nuevo Mundo.
Esto también ponía  en conflicto con Portugal , que también intentaba buscar nuevas rutas hacia América, pero fue resuelto mediante el Tratado de Tordesillas.


Los Reyes Católicos pedían que los indios pasaran a ser vasallos de la Corona de Castilla y que se estableciera una colonia dedicada al comercio de oro y mercancías entre el Nuevo Mundo y Europa.
En el segundo viaje hubo una mayor participación en cuanto a  personas, partió de Cádiz y en 21 días llegaron a América.Al llegar a La Española, se encontraron con la destrucción de la Natividad, una fortificación construida con los restos de la Santa María, en la que se alojaban 39 hombres, los cuales fueron exterminados por los indígenas.
Hacia 1994, Colón fundo la ciudad del Nuevo Mundo, La Isabela.Posteriormente se dedico a explorar y  descubrió Jamaica, islas de Martinica y Trinidad y parte de la costa  continental de América.
Pero conforme iba avanzando la exploración, la  colonización iba resultando cada vez mas un fracaso.La adaptación de los colonizadores fue muy dura. El primer fallo cometido fue  la situación de La Isabela en un lugar insalubre , por lo cual se produjeron muchas muertes, y la incorrecta  organización de ésta.También muchas de sus decisiones influyeron en el fracaso de las expediciones, en cuanto a la búsqueda de oro.
Antes las constantes protestas y sublevaciones indígenas, Colón  impuso una política represiva, censurada por los Reyes Católicos.
Tal situación de deterioro incitó a los monarcas a enviar expediciones privadas con fin de obtener beneficios y abrir una investigación que fiscalizara su gobierno.
Finalmente, por ello se vio obligado Colón a volverse a España, pero aun tendría otra oportunidad, antes de caer en declive ante los ojos de la monarquía.
En mi opinión, me parece un artículo muy interesante ,ya que me encantan todo tipo de informaciones referidas al descubrimiento de América, pero he de decir, que  me parece muy cruel y agresiva la política tomada y los abusos que cometieron.


-El segundo blog http://www.digocomunicacion.blogspot.com/ perteneciente a Pablo Lomas, esta semana no ha publicado, por lo cual he decidido escoger una entrada que me ha parecido interesante y a la vez graciosa llamada Manuales para el uso de Twitter, la cual esta relacionada con la asignatura de tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la  educación.
En ella aparece  un vídeo entretenido del uso de twitter, en el que se explica de una forma muy sencilla su uso.




-El tercero de los blogs http://blog.agirregabiria.net/ perteneciente a Mikel Agirregabiria, en su entrada llamada #Aritmetica2oN para romper el bipartidismo, realizada el jueves 10 de Noviembre explica como en España siempre habido un claro bipartidismo entre el PP y el PSOE , pero últimamente las personas prefieren a partidos mas pequeños y mas democráticos .Anima a la gente a que colapsemos el monopolio del PP , PSOE y CIU e impedir que  el PP gobierne por mayoría absoluta.
Para ello propone una tabla de calculo llamada #AritmEtica20N con el objetivo de  romper el bipartidismo en cada provincia y favorecer una  represantación mas plural en el Congreso de los Diputados.
Me parece una entrada  muy interesante, ya que informa de como podemos hacer posible que esto cambie y  se produzca una política limpia y sin corrupción , cosa un tanto complicada.


- El cuarto de los blogs, http://tictacblogcristina.blogspot.com/ perteneciente a María Cristina Sala, su ultima entrada realizada el 31 de Octubre, llamada Hermana Tierra,como el nombre de la canción de Laura Pausini.
En ella la artista explica como la Tierra nos da la vida, los  bosques son  nuestra respiración y debemos de cuidarla,respetarla y dejar de contaminar el la medida mas posible, mediante una melodía y letra pegadiza y con ritmo, que nos hace reflexionar sobre  lo que somos y lo que seremos.Aquí os dejo el vídeo de la canción para que podáis escucharla.



Se trata de una entrada agradable de escuchar y  eligiendo una canción muy acorde con lo que es el blog en general. Me parece estupendo que siga habiendo personas que animen a las demás para que entre todos consigamos un espacio limpio y sobre todo para que aprendamos a respetar lo que no es nuestro e incluso lo nuestro.




-Para finalizar, el ultimo de los blogs http://www.educablog.es/2011/10/25/muyer-contra-mujer/#more-1592 no ha actualizado nuevas entradas y  no tiene mas y por ello no puedo resumirlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario