-En el primero de los blogs,perteneciente a Vicente Moreno,profesor de ciencias sociales está dedicado a seguir informándonos sobre el enigma Colón.En su entrada llamada El enigma Colón:los pleitos colombianos realizada el Jueves 24 de Octubre, muestra como se produjo una disputa después de la muerte de Colón entre los herederos del almirante contra la Corona de Castilla, que luchaban por los derechos de gobierno sobre las tierras.
Finalmente el hijo de Colón llamado Diego, decidió llevar el caso ante la justicia, lo que derivó en el inicio de los pleitos colombianos, que marcaría su vida en los próximos 30 años.Perjudicó gravemente a la familia de los Colon,su nieto Luis, según la Sentencia Arbitral de Valladolid conservaría el titulo de almirante, suprimiendo los títulos de virreinato y la gobernación de las Indias.
En compensación por la desaparición de estos cargos, instauro el Señorío colombiano,incluyendo los títulos de señor de Jamaica y Vergara con jurisdicción sobre ellos.También se les concedió el oficio de alguacil mayor de Santo Domingo, la Audiencia Insular, territorios en La Española,10.000 ducados de renta anual hereditaria a las Indias y 500.000 maravedís anuales, para las hermanas del almirante.Pero aun así, las disputas continuaron.
-El tercero de ellos http://blog.agirregabiria.net/ perteneciente a Mikel Aguirregabiria, en su entrada llamada 18ª Junta de Bloggers de Getxo, invita a la participación de una sesión abierta del grupo de Bloggers que tendrá lugar en el hall del High Tech Tamarises, de cuatro a cinco de la tarde.
En ella se hablaran de distintos temas:
1.Información eventos inmediatos
2.Ultimar detalles sobre el proyecto Enrédate Mujer.
3.Fecha de la siguiente cita
4.Preparación del próximo Kfe05.
5.Ruegos y preguntas.
-El cuarto de ellos http://tictacblogcristina.blogspot.com/2011/10/hermana-tierra-laura-pausini.html en su entrada hace referencia a un cuento llamado El hombre que plantaba árboles.
Es un cuento que trata sobre la importancia de los arboles, bosques puesto que es el año internacional de estos.Aquí os dejo un vídeo con este interesante cuento:
-Y para terminar el ultimo de los blogs http://www.educablog.es/ en su entrada realizada el Jueves 24 de Octubre llamada El valor de educar en tiempo de elecciones y crisis de valores,muestra como con la crisis economica estamos dando muy poca importancia a la educación.
Fernando Savater hace incapié en el compromiso que tiene el Estado, las autoridades educativas,instituciones y los maestros.Pero algo esta fallando ¿Qué?:
-El Estado.Vivimos en una falsa democracia, el pueblo tiene derecho a votar cada cuatro años a un representante que ni si quiera elige, que reformas las leyes y normas a su propio antojo.
La educación debería estar protegida por el Estado, puesto que es la base de la sociedad y la lucha contra la ignorancia, pero parece ser que la ignorancia da la felicidad y permitir vivir en un territorio donde somos manipulados constantemente.