jueves, 22 de diciembre de 2011

Ultima entrada dedicada a resumir 5 blogs de diferentes docentes.

-En el primero de los blogs http://blogs.sapiens.cat/socialsenxarxa/ perteneciente a Vicente Moreno profesor de ciencias sociales, en su entrada realizada el Domingo 19 de Diciembre llamada Simone Martini: La Anunciación, hace una breve referencia a este magnífico autor, ubicado en el Trecento, proviniente de la escuela de Siena. En su pintura podemos encontrar el desarrollo de la tradición gótica mediante el predominio de las lineas del dibujo, figuras elegantes y fondos dorados.
En la pintura de la Anunciación, retablo elaborado para la catedral de Siena, encontramos las características de la escuela sienesa.Esta pintura tuvo una rápida difusión por Europa.

Este tríptico adopta la forma de arcos gótico, con un fondo dorado que simboliza la luz y gracia de Dios.
A la izquierda aparece el arcángel San Gabriel  anunciando a la Virgen Maria su embarazo. La Virgen María expresa una sensación de sorpresa y timidez.
En el centro, aparecen unos lirios que simbolizan la pureza de la Virgen.
Toda la composición responde a una concepción idealista manifestándose en formas delicadas, ágiles y onduladas. Destaca la utilización de colores puros  como el rosa y el azul. El espacio entre las dos figuras muestra el aire que modela el espacio y para finalizar la obra presenta una elegante profundidad con el libro blanco que ésta sostiene con sus manos.

-El tercero de los blogs http://blog.agirregabiria.net/ perteneciente a Mikel Agirregarabia, en su entrada realizada el Miércoles 21 de Diciembre llamada Haciendo de Olentzero explica como  ha tenido que disfrazarse para la escuela en la que esta su nieto de Papá Noel, en la fiesta de fin de año.
En este evento salio de tal modo disfrazado y deseo a todo el mundo una Feliz Navidad y decirles a todos los niños que seguramente este año pasaría por sus casas.
En el saco que este llevaba a sus espaldas se encontraba una agradable sorpresa tanto para profesores como para padres, en su interior había regalos preparados por las madres.
Lo único que se echo en falta fue la presencia de la ayudante de el Olentzero que curiosamente por distintos motivos no podía acudir.

                                                  ¡FELIZ NAVIDAD A TODOS!          





-Y para finalizar en el último de los blogs http://www.educablog.es/2011/12/21/me-declaro-incompetente/, en su entrada realizada el Lunes 21 de Diciembre llama Me declaro incompetente, muestra como ésta es una frase muy díficil de decir, puesto que nos tachariamos de fracasados, nos inhundaría el miedo al que dirán y de esto tampoco se libran los educadores sociales.
Para ello muestra un ejemplo, un padre con el que llevan trabajando mucho tiempo, con el que se han dejado la piel, horas, días, han llorado, reído y aun así no logran cumplir los objetivos que se habian propuesto.
Es en estos casos cuando debemos  de decir `me declaro incompetente´. A continuación nos da unos pasos por qué deberíamos reconocerlo.
1.No somos dioses, si no personas.
2.No somos imprescindibles. (refiriéndose a los educadores sociales)
3.Puede ser la clave para hacernos reaccionar, para tratar de arreglar la situación.
La incompetencia como estrategia educativa.
El hecho de que admitamos nuestra impotencia no significa que lo abandonemos, al fin y al cabo no tenemos feeling con todas las personas.























viernes, 16 de diciembre de 2011

Entrada dedicada a resumir blogs de distintos docentes.


-En el primero de los blogs http://blogs.sapiens.cat/socialsenxarxa/ perteneciente a Vicente Moreno, en su entrada realizada el Jueves 15 de Diciembre llamada Giotto: La Lamentación sobre el Cristo muerto, aparece un cuadro de este famoso pintor iniciador de la pintura moderna y a continuación comienza con una breve reseña sobre su  vida.Giotto  nació en una familia humilde,fue
discípulo de Cimabue y posteriormente trabajaría en  Asís, Roma y Padua. Su obra representa la ruptura con el arte bizantino y el comienzo de un arte que se acerca a la realidad.
Para muchos críticos de la historia del arte, su obra maestra se encuentra en la la capilla se los Scrovegni de Padua. La Lamentación sobre el Cristo muerto es una de las 34 escenas que se encuentran en esta capilla, aparece como fondo un paisaje sencillo con una colina y personajes  en ella, donde lo que mas resalta es el rostro de cristo muerto, entre ellos se distinguea San Juan y La Virgen María que contribuyen a dar a esta escena un punto de patetismo.
Mediante la corporeidad de las figuras, la sustitución del cielo dorado por el azul, contribuye a la formación de un espacio tridimensional. Con el juego de colores se ayuda a la concepción de la realidad que tienen los espectadores.
En conclusión, este Cristo humanizado responde a una nueva concepción religiosa mas interesada por el hombre y la naturaleza, siendo unos de los frescos mas expresivos, intensos y dramáticos de este famoso autor.


-En el tercero de los blogs, http://blog.agirregabiria.net/ perteneciente a Mikel Aguirregarabia en su entrada realizada el Jueves 15 de Diciembre llamada El poder de la mujer, informa de como hoy, Viernes, tienen lugar dos eventos donde se muestra el liderazgo de las mujeres.
 El primero de ellos tendrá lugar junto con una comida navideña en el restaurante Etxanobe, teniendo como protagonista principal a la astrofísica Itziar Aretxaga  entre otras mujeres.
Y finalmente, el segundo de ellos se realizará por la tarde, de 17:00 a 21:00h donde se llevará a cabo el encuentro final de Enredate mujer en el High Tech Tamarises Hotel Getxo.


-El cuarto de los blogs http://tictacblogcristina.blogspot.com/  en su entrada realizada el Domingo 4 de Diciembre, llamada Principales problemas ambientales que violan los derechos en Santa Fe hace una lista de todos ellos:
1.Ruidos provenientes de la industria, transportes...etc
2. El manejo y disposición incorrectos de los residuos industriales y urbanos.
3. Deterioro de la salud humana y ambiental.
4.Deterioro y/o inexistencia de las infraestructuras urbanas.
5. Detrimento de la salud humana causado por la acumulación de sustancias químicas provenientes de la industria y los agroquímicos.
6.Malos olores y deterioro de la calidad del aire.
7.Ampliación de la frontera agrícola.
8.Incumplimiento de las leyes ambientales en la industria. 
9.Uso indiscriminado de agroquímicos, mal manejo y deposición de residuos asociados.
10.Contaminación de las aguas superficiales y subterráneas producto de la acumulación de residuos industriales, urbanos y agroquímicos.



jueves, 8 de diciembre de 2011

Entrada dedicada a resumir 5 blogs de distintos docentes.


-El primero de los blogs http://blogs.sapiens.cat/socialsenxarxa/ perteneciente a Vicente Moreno, profesor de Ciencias Sociales, en su entrada realizada el Jueves 8 de Diciembre, llamada La Catedral de Notre-Dame de París nos informa de como ésta ha sido el elemento mas importante de París, incluso de Francia a lo largo de la historia.
Su construcción se realizo en torno al siglo XXII.A continuación nos muestra un pequeño estudio de distintas partes de ella.


El primero de todos, la fachada de arte gótico donde destaca su armonía y su rosetón.Tanto esta como su conjunto de figuras se interpretan como la entrada al cielo.
El piso inferior ocupado por tres grandes aberturas atrompetadas, en las que se distinguen a la izquierda el Portal de la Virgen, en el centro el Portal del Juicio y el último el Portal de Santa Anna.
Sobre éstas se encuentra la Galería De Reyes. En el tercer piso, la calle central esta ocupada por  un gran rosetón mientras que las laterales se abren ventanas germinadas.
Finalmente dos torres cuadradas coronan las calles laterales que culminan con  una terraza mediante la cual, se podía vigilar toda la ciudad medieval.Otro elemento a destacar son las famosas gárgolas  en forma de quimeras.


En cuanto a su interior, hemos de decir que recibe una gran iluminación.Su planta  es basilical con 5 naves y doble deambulatorio y el transepto es corto, es decir, no sobresale apenas.
Esta catedral se sujeta gracias a los pilares fasciculados.La  nave central esta cubierta por una bóveda de crucería sixpartita.
También podemos destacar los arcos arbotantes que se encuentran al exterior.Gracias a todas estas estructuras en los interiores se pueden abrir  también ventanales y rosetones interiores de gran tamaño.
Durante la Revolución Francesa, la catedral sufrió numerosos daños y tuvo que ser reconstruida, por lo cual se conservan muy pocos elementos de la época medieval.

-El tercero de los blogs http://blog.agirregabiria.net/ perteneciente a Mikel Agirregarabia, en su entrada realizada el Jueves 8 de Diciembre, llamada El Manifiesto Holste aparece un vídeo, en el cual nos muestra que la vida es corta , que hay que vivirla de una manera en la que disfrutemos. Por ejemplo, si no te gusta tu trabajo déjalo. Ábrete al amor de forma que también abra tu corazón y tus brazos, todos estamos unidos en nuestras diferencias, viajemos¡¡
 VIVE TU SUEÑO Y COMPARTE TU PASIÓN


-Me parece una mirada positiva hacia el futuro, una manera perfecta de disfrutar la vida pero lamentablemente seguro q la mayoría de las personas lo pasan por alto.


(Está en ingles pero es muy fácil de entender)




-Y finalmente el útimo de los blogs http://www.educablog.es/2011/12/06/%C2%A1que-paradigma-ni-que-carallo/ en  la entrada realizada el 6 de Diciembre  llamada ¡Qué paradigma, ni qué carallo¡ muestra como la crisis es algo muy complejo, las cosas ahora están en manos del `imperio alemán´y `francés´.


En estos tiempos que corren todo se llena de negativismo, desigualdades sociales, pobres y ricos etc...
En este blog quieren hacer una referencia de como la eduación social esta ahí mas que nunca y que cumple una labor social.Abogan por esta profesión puesto que ayuda a las comunidades a ser un poco ma
ás positivas y pacientes en estos tiempos difíciles.

viernes, 2 de diciembre de 2011

´´Nueva entrada dedicada a resumir 5 blogs de distintos  docentes:


-En el primero de los blogs http://blogs.sapiens.cat/socialsenxarxa/ perteneciente a Vicente Moreno, en su entrada llamada El marqués de Sade, el  escándalo en la Francia  del siglo XVIII, realizada en Martes 30 de Noviembre, informa como este marqués procedía de una familia de la nobleza pero decidió alejarse de este ámbito y vivir una vida de excesos,convirtiéndose en el primer autor que escribió todas las aberraciones sexuales.
En esta obra, escribió sus deseos sexuales mas irracionales convirtiéndose en objeto de estudio de la cara mas oscura de la Francia de este siglo, que posteriormente se vería en ella,una revuelta del individuo contra la sociedad y la religión.
Su obra fue rechazada por la sociedad francesa. Tuvo mas suerte en su 
carrera militar, pero le llamaba mas la atención su vida de lujos y excesos.
A pesar de su matrimonio con la hija del presidente de Montreuil, no logro abandonar tal vida y uno de los sucesos mas importantes fue la denuncia de una joven prostituta que apareció ensangrentada por sus`juegos sexuales´.Esto le llevó a ser condenado  por envenenamiento, logro huir a Italia pero finalmente  fue detenido.
Pasó su encarcelamiento el La Bastilla y fue ahí donde empezó  con su escritura `Ciento veinte días de sodoma´mas tarde escribiría obras como `Dialogo entre un  sacerdote y un moribundo´`Justine o los infortunios de la virtud´etc.
Con la Revolución Francesa quedó en libertad y se unió a  los jacobinos, que mas tarde abandono por terror.
Siguió con sus publicaciones de forma clandestina, pero ya en estas incorporó la política.
Con la llegada de Napoleón al poder, el marqués  fue ingresado en un manicomio. Su obra fue censurada durante muchos años, pero finalmente salió a la luz y fue tomada como un rincón en la historia.
Me parece una información interesante, puesto que ahora lo que contemplamos como un practica sexual normal, es decir, que  está admitida por la sociedad, hace años atrás era condenada con encarcelamiento, no aceptada incluso consideradas como personas dementes.


-En el tercero de los blogs perteneciente a Mikel Agirregarabia, en su entrada realizada el jueves 1 de Diciembre llamada Datorrena 2012 y Buber 2011, nos informa como este evento tiene lugar el día 1 de Diciembre en la sede de EITB, bajo la organización de la Asociación Internet  & Euskadi.
En ella, piden la colaboración como jurado para seleccionar 5 páginas web para cada una de las 4 categorías, a la cual  ellos han aceptado y a continuación nos expone mediante una lista los miembros que formarán el jurado. 


-Y finalmente el ultimo de los blogs  en su entrada realizada el lunes 28 de  Noviembre, llamada El adiós a una generación de trabajadores sociales,pretende recordar a todos aquellos que por alguna causa han dejado de ejercer su profesión , pero en particular nombra a los dedicados a la religión como sacerdotes monjas etc , los cuales emigraron a distintos países donde esparcieron su ilusión, energía e hicieron una gran labor social, siendo verdaderos trabajadores sociales.
Nombra a dos personas en especial Padre José y Hermana Mª Jesús, que al fallecer han sido recordados con distintas actividades dentro de un guardería y escuela.
Respecto a este tema, por una parte, admiro aquellas personas que se mueven sin interés alguno, pero en cuanto a lo que respecta en el ámbito de religión prefiero no pronunciarme.


viernes, 25 de noviembre de 2011

Entrada dedicada a resumir 5 blogs de distintos docentes.



-En el primero de los blogs,perteneciente a Vicente Moreno,profesor de ciencias sociales está dedicado a seguir informándonos sobre el enigma Colón.En su entrada llamada El enigma Colón:los pleitos colombianos realizada el Jueves 24 de Octubre, muestra como se produjo una disputa después de la muerte de Colón entre los herederos del almirante contra la Corona de Castilla, que luchaban por los derechos de gobierno sobre las tierras.
Finalmente el hijo de Colón llamado Diego, decidió llevar el caso ante la justicia, lo que derivó en el inicio de los pleitos colombianos, que marcaría su vida en los próximos 30 años.Perjudicó gravemente a la familia de los Colon,su nieto Luis, según la Sentencia Arbitral de Valladolid conservaría el titulo de almirante, suprimiendo los títulos de  virreinato y la gobernación de las Indias.
En compensación por la desaparición de estos cargos, instauro el Señorío colombiano,incluyendo los títulos de señor de Jamaica y Vergara con jurisdicción sobre ellos.También se les  concedió el oficio de alguacil mayor de Santo Domingo, la Audiencia Insular, territorios en La Española,10.000 ducados de renta anual hereditaria a las Indias y 500.000 maravedís  anuales, para las hermanas del almirante.Pero aun así, las disputas continuaron.


-El tercero de ellos http://blog.agirregabiria.net/ perteneciente a Mikel Aguirregabiria, en su entrada llamada 18ª Junta de Bloggers de Getxo, invita a la participación de una sesión abierta del grupo de Bloggers que tendrá lugar en el hall del High Tech Tamarises, de cuatro a cinco de la tarde.
En ella  se hablaran de distintos temas:
1.Información eventos inmediatos
2.Ultimar detalles sobre el proyecto Enrédate Mujer.
3.Fecha de la siguiente cita
4.Preparación del próximo Kfe05.
5.Ruegos y preguntas.


-El cuarto de ellos   http://tictacblogcristina.blogspot.com/2011/10/hermana-tierra-laura-pausini.html  en su entrada  hace referencia a un cuento llamado El hombre que plantaba árboles.
Es un cuento  que trata sobre la importancia de los arboles, bosques puesto que es el año internacional de estos.Aquí os dejo un vídeo con este interesante cuento:






-Y para terminar el ultimo de los blogs  http://www.educablog.es/ en su entrada realizada el Jueves 24 de Octubre llamada El valor de educar en tiempo de elecciones y crisis de valores,muestra como con la crisis economica estamos dando muy poca importancia a la educación.
Fernando Savater hace incapié en el compromiso que tiene el Estado, las autoridades educativas,instituciones y los maestros.Pero algo esta fallando ¿Qué?:
-El Estado.Vivimos en una falsa democracia, el pueblo tiene derecho a votar cada cuatro años a un representante que ni si quiera elige, que reformas las leyes y normas a su propio antojo.
La educación debería estar protegida por el Estado, puesto que es la base de la sociedad y la lucha contra la ignorancia, pero parece ser que la ignorancia da la felicidad y permitir vivir en un territorio donde somos manipulados constantemente.




                                                            







jueves, 17 de noviembre de 2011

Entrada dedicada a resumir 5 blogs de distintos docentes


-En el primero de los blogs http://blogs.sapiens.cat/socialsenxarxa/, perteneciente a Vicente Moreno, profesor de ciencias sociales, en su entrada realizada el viernes 18 de Noviembre llamada Los ilustrados españoles y la Guerra de la Independencia: Gaspar Melchor Jovellanos, cuenta como el gobierno de José Bonaparte se intentaba apoyar en los ilustrados, aunque algunos de ellos se  resistieron.
Muestra para ello una carta de Horacio Sebastiani hacia Gaspar Melchor Jovellanos, en ella le intenta convencer de que su partido sólo combate por la Inquisición,por los intereses de Inglaterra y los  de los Grandes de España. Todo ello con el fin de ofrecerle que se cambie a su bando,trabaje para él y así tener un futuro prometedor.
A esta carta Jovellanos contesta muy claramente que él no sigue ningún partido. Y que sólo lo admitiría cuando ellos se ausentasen de ese territorio y reconociesen que una nación inundada por la desolación ante tal ejército, no es el mejor  lugar para desplegar los principios filosóficos  y humanos. Esta acción seria causa de admiración y reconocimiento y solo así, si la Suprema Junta Central lo aprobase , él accedería a su proposición.


   




-El tercero de los blogs http://blog.agirregabiria.net/, perteneciente a Mikel Aguirregarabia, en su entrada publicada el viernes 18 de noviembre titulada Enrédate mujer: Segunda Conferencia, informa de como en la segunda conferencia ofrecida, asistieron 40 mujeres y que el tema principal a desarrollar en tal charla es ¿Por qué necesitan las redes sociales las mujeres?.Fue dirigida por Mónica Mediavilla y en ella comenzaron a  manejarse con las redes sociales actuales y con el aprendizaje de las herramientas que se complementará con la sensibilización en enfoque de género.
Mikel anima a que acudan a este evento las mujeres y desea que lo apliquen en su vida profesional y diaria.
Me parece una tarea entretenida y de gran interés, ya que favorece la formación de las personas en esos ámbitos que están menos desarrollados. Pienso que se debería llevar a cabo en muchas mas ciudades, seguro que acudirán muchas personas.




-Y para finalizar el quinto de los blogs  http://www.educablog.es/2011/10/25/muyer-contra-mujer/#more-1592 en su ultima entrada realizada el viernes 18 de noviembre llamada ¿Por qué? se replantea la pregunta ¿Por qué cuesta tanto reconocer la labor de los educadores sociales?.
El ámbito social  es vivo, dinámico ,uniforme,complejo,etc.Es decir, nos encontramos ante una profesión activa, dinámica y diversa y es necesario una alta especialización.
Defiende que las  que las actuaciones llevadas a cabo por los educadores gozan de una  fantástica organizacion y educación y son de gran eficacia.
El trabajo realizado es inestimable ya que se puede observar el alto grado de conocimiento mutuo, compenetración y cooperación entre ellos.
Ademas de ello también se benefician los educadores ya que amplían sus conocimientos , adquieren mayor eficacia y confianza y se llevan una satisfacción  compartiendo y disfrutando.


Me parece una labor genial la que realizan los educadores sociales y deberian estar mas reconocidos y ser mas valorados en su trabajo, puesto que sin ellos la sociedad estaría un poco mas desestructurada.

                                     

lunes, 14 de noviembre de 2011

Ventajas e inconvenientes de las tics Aqui os dejo un power point realizado por distintos compañeros de clase