-En el primero de los blogs http://blogs.sapiens.cat/socialsenxarxa/ perteneciente a Vicente Moreno, en su entrada llamada El marqués de Sade, el escándalo en la Francia del siglo XVIII, realizada en Martes 30 de Noviembre, informa como este marqués procedía de una familia de la nobleza pero decidió alejarse de este ámbito y vivir una vida de excesos,convirtiéndose en el primer autor que escribió todas las aberraciones sexuales.
En esta obra, escribió sus deseos sexuales mas irracionales convirtiéndose en objeto de estudio de la cara mas oscura de la Francia de este siglo, que posteriormente se vería en ella,una revuelta del individuo contra la sociedad y la religión.
Su obra fue rechazada por la sociedad francesa. Tuvo mas suerte en su
carrera militar, pero le llamaba mas la atención su vida de lujos y excesos.
A pesar de su matrimonio con la hija del presidente de Montreuil, no logro abandonar tal vida y uno de los sucesos mas importantes fue la denuncia de una joven prostituta que apareció ensangrentada por sus`juegos sexuales´.Esto le llevó a ser condenado por envenenamiento, logro huir a Italia pero finalmente fue detenido.
Pasó su encarcelamiento el La Bastilla y fue ahí donde empezó con su escritura `Ciento veinte días de sodoma´mas tarde escribiría obras como `Dialogo entre un sacerdote y un moribundo´`Justine o los infortunios de la virtud´etc.
Con la Revolución Francesa quedó en libertad y se unió a los jacobinos, que mas tarde abandono por terror.
Siguió con sus publicaciones de forma clandestina, pero ya en estas incorporó la política.
Con la llegada de Napoleón al poder, el marqués fue ingresado en un manicomio. Su obra fue censurada durante muchos años, pero finalmente salió a la luz y fue tomada como un rincón en la historia.
Me parece una información interesante, puesto que ahora lo que contemplamos como un practica sexual normal, es decir, que está admitida por la sociedad, hace años atrás era condenada con encarcelamiento, no aceptada incluso consideradas como personas dementes.
-En el tercero de los blogs perteneciente a Mikel Agirregarabia, en su entrada realizada el jueves 1 de Diciembre llamada Datorrena 2012 y Buber 2011, nos informa como este evento tiene lugar el día 1 de Diciembre en la sede de EITB, bajo la organización de la Asociación Internet & Euskadi.
En ella, piden la colaboración como jurado para seleccionar 5 páginas web para cada una de las 4 categorías, a la cual ellos han aceptado y a continuación nos expone mediante una lista los miembros que formarán el jurado.
-Y finalmente el ultimo de los blogs en su entrada realizada el lunes 28 de Noviembre, llamada El adiós a una generación de trabajadores sociales,pretende recordar a todos aquellos que por alguna causa han dejado de ejercer su profesión , pero en particular nombra a los dedicados a la religión como sacerdotes monjas etc , los cuales emigraron a distintos países donde esparcieron su ilusión, energía e hicieron una gran labor social, siendo verdaderos trabajadores sociales.
Nombra a dos personas en especial Padre José y Hermana Mª Jesús, que al fallecer han sido recordados con distintas actividades dentro de un guardería y escuela.
Respecto a este tema, por una parte, admiro aquellas personas que se mueven sin interés alguno, pero en cuanto a lo que respecta en el ámbito de religión prefiero no pronunciarme.
No hay comentarios:
Publicar un comentario