jueves, 8 de diciembre de 2011

Entrada dedicada a resumir 5 blogs de distintos docentes.


-El primero de los blogs http://blogs.sapiens.cat/socialsenxarxa/ perteneciente a Vicente Moreno, profesor de Ciencias Sociales, en su entrada realizada el Jueves 8 de Diciembre, llamada La Catedral de Notre-Dame de París nos informa de como ésta ha sido el elemento mas importante de París, incluso de Francia a lo largo de la historia.
Su construcción se realizo en torno al siglo XXII.A continuación nos muestra un pequeño estudio de distintas partes de ella.


El primero de todos, la fachada de arte gótico donde destaca su armonía y su rosetón.Tanto esta como su conjunto de figuras se interpretan como la entrada al cielo.
El piso inferior ocupado por tres grandes aberturas atrompetadas, en las que se distinguen a la izquierda el Portal de la Virgen, en el centro el Portal del Juicio y el último el Portal de Santa Anna.
Sobre éstas se encuentra la Galería De Reyes. En el tercer piso, la calle central esta ocupada por  un gran rosetón mientras que las laterales se abren ventanas germinadas.
Finalmente dos torres cuadradas coronan las calles laterales que culminan con  una terraza mediante la cual, se podía vigilar toda la ciudad medieval.Otro elemento a destacar son las famosas gárgolas  en forma de quimeras.


En cuanto a su interior, hemos de decir que recibe una gran iluminación.Su planta  es basilical con 5 naves y doble deambulatorio y el transepto es corto, es decir, no sobresale apenas.
Esta catedral se sujeta gracias a los pilares fasciculados.La  nave central esta cubierta por una bóveda de crucería sixpartita.
También podemos destacar los arcos arbotantes que se encuentran al exterior.Gracias a todas estas estructuras en los interiores se pueden abrir  también ventanales y rosetones interiores de gran tamaño.
Durante la Revolución Francesa, la catedral sufrió numerosos daños y tuvo que ser reconstruida, por lo cual se conservan muy pocos elementos de la época medieval.

-El tercero de los blogs http://blog.agirregabiria.net/ perteneciente a Mikel Agirregarabia, en su entrada realizada el Jueves 8 de Diciembre, llamada El Manifiesto Holste aparece un vídeo, en el cual nos muestra que la vida es corta , que hay que vivirla de una manera en la que disfrutemos. Por ejemplo, si no te gusta tu trabajo déjalo. Ábrete al amor de forma que también abra tu corazón y tus brazos, todos estamos unidos en nuestras diferencias, viajemos¡¡
 VIVE TU SUEÑO Y COMPARTE TU PASIÓN


-Me parece una mirada positiva hacia el futuro, una manera perfecta de disfrutar la vida pero lamentablemente seguro q la mayoría de las personas lo pasan por alto.


(Está en ingles pero es muy fácil de entender)




-Y finalmente el útimo de los blogs http://www.educablog.es/2011/12/06/%C2%A1que-paradigma-ni-que-carallo/ en  la entrada realizada el 6 de Diciembre  llamada ¡Qué paradigma, ni qué carallo¡ muestra como la crisis es algo muy complejo, las cosas ahora están en manos del `imperio alemán´y `francés´.


En estos tiempos que corren todo se llena de negativismo, desigualdades sociales, pobres y ricos etc...
En este blog quieren hacer una referencia de como la eduación social esta ahí mas que nunca y que cumple una labor social.Abogan por esta profesión puesto que ayuda a las comunidades a ser un poco ma
ás positivas y pacientes en estos tiempos difíciles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario